Seguinos

Clubes

Fechas y detalles de cada competencia para el inicio

Se llevó a cabo una nueva reunión en la Asociación Bahiense de básquet en su sede central, en las cuales estuvieron dirigentes de cada uno de los clubes, más la presencia del secretario de deportes de la Municipalidad, Sebastian Barisone. De parte de la ABB, el vicepresidente Leonardo Gómez Talamoni fue quien comandó la convocatoria ante la ausencia (por temas personales) del presidente Guillermo Barco. Se anunciaron las fechas de los inicios de cada torneo, junto al detalle de cada competencia pensando en las modificaciones por lado.  

BARISONE: «La mejor posibilidad es trabajar juntos desde la asociación»

Sebastián Barisone, director municipal de la coordinación deportiva, estuvo presente en la reunión entre la Asociación y los clubes para desarrollar ciertos temas respecto del estado de cada una de las canchas, y repasar su actualidad respecto de lo acontecido el pasado viernes 7 de marzo en nuestra ciudad. 

«En principio llevar un poco de tranquilidad más allá de la situación. Comenzamos a recorrer algunos clubes con Federico (Susbielles, intendente de la ciudad), y los otros restantes los vamos viendo para realizar un informe técnico. Estaremos hablando con el director deportivo de la Provincia de Buenos Aires, quien nos está acompañando también. La idea es seguir yendo a los clubes para ellos vean de primera mano lo que está pasando para obtener la mayor ayuda posible de todos lados» Comentó inicialmente

Sebastián Barisone (MBB) a la izquierda junto a Leonardo Gómez Talamoni y Javier Sánchez de ABB

«Estamos sumando en esta etapa los daños del granizo, porque fue todo muy rápido. Serán todas cuestiones que deberemos hacer más rápido porque también está en juego el entrenamiento y la asistencia para con los chicos en cada club. Creemos de parte de la municipalidad en poder hacer un trabajo en conjunto y coordinado desde la asociación»

«La idea es aunar esfuerzos, todo sabiendo que algún club tenga más recursos o ir más rápido desde su recuperación, pero la mejor posibilidad es trabajar juntos desde la asociación. Estamos hablando con proveedores de Bahía y otros lados para conseguir la mejor opción. Todo lo que puedan compartir es bienvenido para ir trabajando con todos los clubes» Señaló Barisone en la reunión.

Foto ABB

COMIENZAN LOS TORNEOS

Leonardo Gómez Talamoni, junto a Javier Sánchez, Maia Richotti y Leandro Ginóbili dispusieron de toda la información y material respecto del inicio de las competencias para fines de abril tanto en mayores como en menores. Las fecha ya confirmadas serán el jueves 24 (Primera División), el viernes 25 (Segunda División) y el sábado 26 (Formativas).

¿Cómo se disputará el torneo de formativas?

Lo único que cambiará será que la parte inicial con los grupos no se llevará a cabo por razones de tiempos. Ante dicha situación, y tomando la tabla de la Copa Ferrandi 2024 como referencia, los primeros diez elencos son los que comenzarán dentro de la Copa Oro (Grupo 1), y luego se reparten los siguientes elencos en los Grupos 2,3 y 4 (quizás 5 dependiendo la cantidad equipos B) para disputar tanto la Copa Plata como Bronce.

El formato, ya dentro de la etapa 2 con cada grupo destinado será el mismo que se desarrolló en 2024. Disputarán la ronda de ida y vuelta en la etapa regular (a 18 fechas), para luego avanzar a los playoffs. Los primeros cuatro del Grupo 1 descansan (clasifican directamente a cuartos), los restantes seis más los dos mejores del Grupo 2 juegan playoffs por la Copa Oro para engancharse luego con los cuatro primeros.

En el Grupo 2, los equipos que queden posicionados 3,4,5 y 6 descansarán para la siguiente etapa, por lo qué, los equipos que fueron 7,8,9 y 10 jugarán con los primeros cuatro del Grupo 3 para la reclasificación para la Copa Plata. Los elencos que terminan 5,6,7 y 8 de dicho grupo descansarán esperando la reclasificación de los equipos 9 y 10 del Grupo 3 ante los seis primeros del Grupo 4. Los restantes equipo disputarían (como posibilidad) algún cuadrangular o bien un playoffs más. La idea es que todos los equipos terminen dentro de una fecha acorde y similar.

Leandro Ginóbili con la explicación de los torneos menores y mayores para su inicio. Foto ABB

TORNEOS DE PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN 

Ante la posibilidad de diversos cambios pensados, finalmente desde la asociación, se decidió que no habrá modificaciones respecto de los torneos de Primera y Segund División. Los mismos comenzarán el 24 y 25 de abril con las fechas pautadas inicialmente y el mismo formato. ¿Qué cambiará? Ante la cuestión del tiempo, se determinó que, de un torneo a otro, el transcurso de espera sea mucho más corto. En vez de un mes y medio o dos, que apenas sean un par de semanas.

El torneo de Primera División contará con un play In y los playoffs del descenso para determinar, que elenco dejará la categoría y las dos promociones junto a los equipo de Segunda División. Seguirá vigente la súper final en ambos casos, aunque en segunda, habrá variaciones dependiendo si los subcampeones son diferentes y como llegar a la tercera promoción.

En caso de haber un mismo subcampeón (perdió ambas finales en Segunda), disputará la Promoción llamada 1. En el caso de la Promoción llamada 2, se tomará al mejor equipo de la etapa regular posicionado ambas competencias, un cambio muy significativo respecto de torneos anteriores. En caso de haber dos subcampeones diferentes, el de diciembre jugará la Promoción 1 y el de julio disputará la Promoción 2. En ese caso, no corresponderá ni jugará lo explicado anteriormente respecto del mejor equipo posicionado a lo largo del año como opción.

 

Periodista especializado en deporte. Redactor de la web Pickandroll y ABB, analista y comentarista de Basquet Pass, Liga Nacional y ABB. Además de diferentes coberturas a nivel nacional e internacional por más de 20 años en la profesión.

Facebook

Más de Clubes