
Bahía Blanca pasa por una situación de emergencia luego de las inundaciones sufridas el pasado viernes a lo largo y ancho de la ciudad. Dentro de semejante catástrofe, la asociación Bahiense de basquet no fue ajeno y respondió, desde su lugar, para ayudar a la gente más necesitada con donaciones recibidas en la entidad madre de 9 de julio 62. Asimismo, en el día miércoles 12 se llevó a cabo la primera reunión entre los dirigentes para saber, en principio, la situación de cada club, y luego ir esbozando las posibilidades desde lo deportivo.
REUNIÓN CON LOS CLUBES
La Asociación Bahiense abrió sus puertas para generar el primer contacto con los clubes. En principio, la idea fue comenzar a conocer las diferentes situaciones luego de las inundaciones y todos los problemas que dejó semejante situación catastrófica en nuestra ciudad.

El presidente Guillermo Barco en el primer contacto con los clubes luego de la feroz tormenta que azotó a la ciudad. FOTO: ABB
De la misma reunión fueron parte el presidente de la entidad, Guillermo Barco, sumado al vicepresidente Leonardo Gómez Talamoni, sumado a Lucas Vinderola (secretario), Claudia Hernández (tesorera) y Leandro Ginóbili (protesorero). A ellos, se agregaron cada uno de los dirigentes de los distintos clubes que se hicieron presentes para comentar sobre su situación puntual y ciertos pasos a seguir.
En un principio, se abordó el balance anual y ciertos pasos administrativos de parte de Maia Richotti, del cual se llegó a una aprobación para seguir con el siguiente tema. El Presidente Guillermo Barco comentó que «pensar en la parte deportiva resulta bastante frívolo, sabiendo las cosas que hemos pasado todos, ya que en mayor o y menor medida hemos tenido dificultades debido a lo sucedido el viernes pasado» Y agregó » Queríamos tomarnos unos días más para tomar una decisión final y esperar un poco ante la situación de cada club» expresó.
Los clubes más afectados (Whitense, Comercial, San Lorenzo, Leandro Alem, Liniers, Pueyrredón) dieron su parecer acerca de semejante situación y en las condiciones en las cuales se encontraron para intentar desarrollar la actividad. Poco a poco se fueron barajando opciones, aunque será necesario, como se planteó dentro de la reunión, esperar una semana más para saber que sucede en cada club afectado y el resto, y a partir de ahí tener un panorama más claro.
Desde la propia asociación se plantearon ciertas posibilidades tanto para formativas como para los certámenes de Primera y Segunda División. Se hizo hincapié principalmente en las menores para que ambas ramas puedan intentar volver a entrenar, y por ende, volver a competir.
Una de las opciones es no disputar la zona clasificatoria, ganar tiempo, y directamente disputar las Copa Oro, Plata y Bronce en función de la tabla anual del 2024. Dicha opción será analizada por los clubes para luego colocar en la mesa la decisión final. Respecto de los torneos superiores, cada uno tendrá su reformulación obligatoria debido a semejante hecho que pegó duro en la ciudad y cada club en particular.
La semana siguiente habrá una nueva reunión con una definición total respecto de lo deportivo y la manera en la cual volverá la actividad, pero siempre cuidando y respetando los tiempos de ciertos clubes que sufrieron numerosos problemas dentro de la tormenta que azotó con consecuencias terribles a Bahía Blanca.
DONACIONES
La Asociaciónes su sede de 9 de Julio 62 pasó a ser otro de los puntos para la recepción de diferentes donaciones que se fueron generando por clubes (locales y de la Provincia), diferentes entidades y anónimos en los últimos días.
Hubo un gran número de familias que se acercaron para poder entregar en mano lo necesario dentro de todo lo recepcionado cada día en la ABB. Aún seguimos trabajando y siendo punto de encuentro para las donaciones.
