Seguinos

Primera

Naposta – Olimpo animan el jueves de Primera

Luego de lo sucedido en el partido inaugural, se disputa el grueso de la programación del Torneo de Primera División. El último subcampeón Olimpo intentará arrancar con buen pie en un prometedor partido ante Napostá, otro de los candidatos. en su regreso a primera, Pueyrredón recibe al renovado Liniers. 9 de Julio con novedades visita al siempre peligroso Estrella. Bahiense y San Lorenzo con diferentes bajas, mientras que Pacifico espera por Leandro Alem en reedición del último playoffs entre ambos. La previa.

PARTIDAZO EN EL ANTONIO PALMA

Un prometedor encuentro disputarán en el Antonio Palma, Olimpo, último subcampeón, y otro de los favoritos Napostá. Será desde las 21:00 con el arbitraje de Sebastián Arcas, Sebastián Giannino y Ariel Di Marco.

Naposta con altas sumamente interesantes como las de Segundo Vasconcelo (ex Liniers), Joaquín Larrandart (ex Liniers) y el regreso de Nicolás Quiroga (ex El Nacional). Sostuvo a Bruni, Zambrano y Torres para tener un elenco largo en variantes y soluciones. Se ilusiona con dar un paso más luego del muy buen 2024 en el cual quedó a las puertas de la final.

El aurinegro buscará nuevamente ser protagonista, ya sin sus foráneos, los cuales duraron apenas un par de encuentros. Sostuvo su base con Marroni – Alimenti más Diel, agregó una garantía como Agustín Dottori,  y a la espera de Valentín Carrizo y luego Marcelo Piuma (¿Vendrá uno más?).

GRAN REFUERZO. Agustín Dottori ya es parte de Olimpo en el 2025 para intentar pelear arriba. Foto prensa Olimpo.

PACÍFICO – LEANDRO ALEM

Otro de los interesantes encuentros de la jornada se dará en el William Harding Green. Pacifico intentará comenzar con buen pie de local ante la versión 2025 de Leandro Alem con varios cambios. Será desde las 21:00 con el arbitraje de Eduardo Ferreyra, Marjorie Stuardo y Lucas Andrés. 

El verde tendrá dos bajas inicialmente, ya que Mateo Boccatonda (5 partidos) y Gino Pisani (3 partidos) arrastran diferentes suspensiones. Perdió a Candia en la base, aunque ganó con Tomás Sagarzazu en la pintura más el refuerzo de Francisco Micheli como alternativa en el perímetro, y haber sostenido la base con Santiago Loos, Valentín Cortés, Branco Salvatori e Iñaki Errazu como estandartes.

Leandro Alem tuvo varios cambios en su roster. Si bien sostuvo a tres jugadores oficio y calidad como Mauro Zalguizuri, Franco Pallotti y Federico Giarraffa, agregó la primera bomba del certamen como fue la presencia de Howard Wilkerson a sus filas. Perdió jugadores claves (Cavero, Jasen, Garbarino) pero llenó sus lugares con Ignacio Formiga (ex San Lorenzo) y Antonio Iturrioz (ex Napostá) más la vuelta de Patricio Zapata (lesión) y los revulsivos Wentland y Gómez Lepez llegando desde la banca.

PACIFICO VA POR MÁS. El verde viene de ser semifinalista en el 2024 con Mauro Richotti como su DT. Foto prensa Olimpo

PUEYRREDÓN – LINIERS

En su vuelta a Primera, Pueyrredón se las verá de local en el Vicente Palermo ante otro de los elencos renovados como Liniers, que intentará recuperar su lugar de protagonismo. Será desde las 21:00 con el arbitraje de Horacio Sedán⁩, Néstor Schernenco y Joaquín ⁨Irrazábal.

El elenco de calle darregueira regresó a primera tras su épica final en segunda y posterior ascenso. Mantuvo a Lucas Lucchetti y Nicolás Renzi, agregando a Damian Carci y Alan Pan (dos ex El Nacional), aunque éste último se encuentra suspendido. La mayor novedad fue la llegada del dominicano nacionalizado Carlos Balmaceda para reforzar al equipo que nuevamente tendrá a Andrés Iannamico en la banca. Llegó Guillermo Mallemaci, y el equipo cuenta con una base U19 para acompañar desde la banca e intentar alargar el roster.

¿Qué versión veremos de Liniers? Perdió la mayoría de sus elementos de la última temporada, aunque se quedó con Franco Ferrari, recuperó a Alejo Agulló más Tomás Del Sol (ex Argentino), Alan García (ex San Lorenzo), Emmanuel Paredes (ex Independiente de Neuquén) como refuerzos para darle otro toque al perímetro del chivo. Mauricio Vago tendrá más juveniles en la banca, sumado a Bautista Olivera y Julián Marinsalta dentro y fuera de la llave. Liniers fue de los mejores en la previa dentro de los cuadrangulares disputados.

REFUERZO PARA PUEYRREDON. Carlos Balmaceda debutará oficialmente con el equipo ante Liniers. Foto prensa Argentino

ESTRELLA – 9 DE JULIO

Otro interesante encuentro se desarrollará en calle Falcón. Estrella, con su base de los últimos años, chocará ante un 9 de Julio que intentará no padecer la parte baja e ilusionarse con sus nuevas fichas. El partido inicia a las 21:00 con el arbitraje de Mariano Enrique, Juan Cruz Schernenco y Juan Gabriel Jaramillo.

Estrella retocó poco su plantilla. Sostuvo a ciertos pilares como Julián Horvath, Fausto Herrera y Santiago Quiroga, y aún esperando por la recuperación física de Nahuel Cámara. Mostró muy buenos pasajes en los amistosos disputados, sobre todo en el último ante Napostá. Agregó talla y gol con Lahuel Silva (ex Montmartre de Catamarca), Lucas Nogueiras (ex San Lorenzo de Monte Caseros). Su intensidad defensiva será una de las claves.

9 de Julio buscará no sufrir por en la temporada anterior. El elenco de Julián Turcato perdió diferentes piezas claves del 2024 donde logró su permanencia en la Primera. Sostuvo a Santiago Ruesga desde la base, sumado a Manuel Costa y Sebastián Villegas como base. Agregó dos fichas que pueden cambiar por completo su torneo: El base Franco Ruesga (Gymnástica Portuense, cuarta categoría de España) y el alero Emilio Giménez proveniente de la Liga Argentina con La Unión de Colón (debutará hoy).

GRATA APARICIÓN. Fausto Herrera pasó a ser uno de los pilares de Estrella en Primera. Foto prensa Estrella

SAN LORENZO – BAHIENSE DEL NORTE

Habrá acción en calle 12 de octubre con dos elencos que sufrieron diferentes variaciones respecto de sus rosters de la anterior campaña. San Lorenzo inicia en casa ante un Bahiense del Norte con novedades y bajas. Comenzará a las 21:00 con el arbitraje de Alejandro ⁨Ramallo⁩, Juan Agustín Matías y Mauro Guallan. 

El naranja ya no cuenta con sus históricos Fortelli y Benedetti ni tampoco con Claudio Queti desde la banca De hecho fue el único equipo que cambió de entrenador (Llegó Sebastián Aleksoski). Mantuvo a su interno de excelencia como Joaquín Coria más Fernando Peñalver, Agustín Pena y Mirko Cenzual, éstos dos últimos desde la base. Rodrigo Arce (ex Pellegrini) y Sebastián Calvo, esguinzados, hoy no podrán jugar. Mientras que Luca Miranda y Mariano Blanche (ex Napostá) tendrán un período de recuperación a raíz de las intervenciones quirúrgicas.

Bahiense del Norte buscará dejar atrás su gris 2024 donde terminó jugando por la promoción. Para eso, dio uno de los grandes bombazos sumando dos foráneos de buen nivel como son el escolta Dalvin Hough  y el alero-ala pivot Derek Murphy, aunque ninguno de los dos jugará hoy. El primero tiene dos fechas de suspensión y el segundo esta de viaje por cuestiones familiares y regresa la siguiente semana. El colo Navallo apuesta por Lamonega desde la base, mucha juventud para la rotación y copar el quinteto más Eddie Roberson y Juan Pedro Hollender como dos importantes ejes en su juego y cerca del aro.

CONDUCTOR DE LUJO. Augusto Lamonega maneja los hilos de Bahiense del Norte. Foto Mario Direne – BDN

Periodista especializado en deporte. Redactor de la web Pickandroll y ABB, analista y comentarista de Basquet Pass, Liga Nacional, Liga Argentina y ABB. Además de diferentes coberturas a nivel nacional e internacional por más de 20 años en la profesión.

Facebook

Más de Primera